Entradas populares

Mostrando las entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de febrero de 2025

Negative Positive Angler

 



Es una serie de animé que trata sobre la pesca( si no te gusta la pesca no lo veas, en un 80% es el tema principal)

Es una serie vende humo que nos da como premisa un sujeto que le diagnosticaron una enfermedad crítica y tiene solo 2 años de vida, el sujeto esta endeudado hasta las chancletas y para el colmo enfermo.
No hay mucho que decir sobre el tema de la pesca, cosas que solo le gustan a la gente que se dedica a esto, pero el otro punto fuerte de la historia es ese, la enfermedad del prota,a pesar que nunca se nos dijo exactamente lo que padece, se sabe que vivía solo, no tenia trabajo, dejó de asistir a la universidad, se metió a apostar con el trading lo que lo dejó en banca rota y unos sujetos, se la pasan persiguiéndolo a cada rato para que el les pague.
En realidad aquí lo importante a mencionar es que:

-Nunca te llenes de deudas porque Nadie te las. Va a pagar, y en caso de que si hubiera alguien, desconfía porque después de un tiempo esa persona se apoderara de ti.

Nadie sabe lo que pasa por la mente de alguien que esta muy enfermo, y mas cuando sabe que se va a morir, solo esa persona podrá amigarse con su propio proceso.
Es valido sentirse mal, echarse a morir y no encontrarle sentido a las cosas 1 vez te diagnostican algo tan fuerte, porque sabes perfectamente que el tiempo se agota y solo esta persona puede saber lo que necesite hacer antes de partir, así como también es valido, si alguien con una enfermedad terminal decide sacudirse las penas y empezar a vivir como si fuera el ultimo día.
Lo que No es valido es que otra persona se meta en tus asuntos de salud y mucho menos echar en cara las cosas que ha hecho por ti.
No esta bien meterse en las deudas ajenas, menos si desde el comienzo te dijeron que no te entrometieras.


Es valido querer salir corriendo y dejar todo botado, mas ante un diagnostico mortuorio Lo que no es valido es dejarle la deuda a terceras personas como la familia por ejemplo.
Tampoco es valido callarse todo y no avisar al menos a los mas cercanos.
No es valido obligar a alguien a que se trate con medicamentos a determinada enfermedad letal si esa persona ya intuye lo que va a pasar.
Siempre que una persona pague una deuda enorme tuya quedara como poseedor de ti, de tu alma y luego querrá mangonearte en todo, jactándose de que sin su ayuda no lo hubieras logrado.
Al final de cuentas este es un proceso personal de cada quien y cada cual verá como quiere pasar sus últimos años, ya sea esforzándose o no haciendo nada, igual hay que respetarlo.
La serie nos deja algunos mensajes que considero importante, lo de la pesca era el tema principal, la enfermedad solo fue una excusa para atraer publico supongo.
Cabe mencionar que el sujeto nunca le dijo a nadie sobre su situación únicamente sus padres y el que pagó su deuda lo saben.


Y si se lo preguntan, al final no muere, pero eso no significa que pueda haber alargado su enfermedad con tratamiento, después de todo hay enfermedades que no se curan del todo solo se les da calidad de vida.
La serie puede invitar a reflexionar así como también a desconfiar de quienes aseguran ser bondadosos y querer ayudar, no es lo mismo ayudar de corazón a hacerlo por remordimiento.
Tampoco puedes forzar a la gente a punta de golpes a que paguen sus deudas o que presten mas cuidado a su salud.
También hay otros capítulos que se enfocan en el resto de personajes y sus vivencias cotidianas. Un episodio muy reflexivo entre la relación de un padre divorciado y su hijo y otro capitulo bastante extraño donde el prota rompe la cuarta pared todo el tiempo.
Apto para adolescentes y adultos


Calificación 7

sábado, 8 de julio de 2023

Hablando sobre drogas y el voluntariado.



Viendo en las noticias todo este asunto de la Droga Zombi y como afecta a los ciudadanos he decidido hacer una pequeña entrada dando mi opinión yo también llegue a conocer a un drogadicto solo que yo no lo sabia y la verdad se que hasta cierto punto preferí ponerle un alto a la relación porque pensé que esto se iba a poner feo, no obstante se que hay gente que usa drogas y su consumo no va mas allá de algo obsesivo pero en este caso vemos que quienes se obsesionan caen en un abismo.

No soy experta en Drogas ni he cruzado ese mundo afortunadamente no me toco vivir con personas drogadictas ni nada por el estilo pero mas que este articulo enfocarse en todo tipo de drogas ya sean recreativas o no es mas como una ventana a que posibilidades hay de apartarse de ello o de lograr enfocarse en otras cosas para no ahogarse mas en el asunto:

Si hay algo útil que me dijo esta persona tras haber sido ingresada a una clínica de intoxicación fue algo así como:
Todos necesitamos de alguien en algún momento; no podemos asumir la carga en un 100% nosotros mismos ;pedir ayuda cuando caes al abismo es el primer paso para reconocer que necesitas salir de ahí.

El otro día me estuve viendo Este mundo no me va a hacer una mala persona, una serie de netflix de zero Calcare la primera temporada hablaba sobre el suicidio  la segunda sobre los inmigrantes  las drogas y me puse a pensar sobre algo  cierto de lo que nadie habla, cuando una persona esta en drogas y luego entra a rehabilitación sea cual sea el tiempo que le tome a esta persona salir del vicio y curarse, los demás tenemos que seguir  con nuestras vidas, por lo que la gente debe entender que nadie esta para vivir por nadie, y no puedes esperar a que tus amigos se detengan en el tiempo mientras tu avanzas, esto me paso un tiempo atrás, no tiene que ver con drogar pero me sucedió el mal llamado bucle de los que siempre hablo, un bucle que se extendió 8 largos años y fue muy desagradable ver como otros se movían hacían sus vidas y yo igual allí estancada sin poder moverme, nadie me ayudo nadie vino a facilitarme la cosa, nadie me dio respuestas, y todos mis conocidos y contactos ya estaban forjándose una carrera, me costo aceptarlo pero yo también caí en la cuenta que fue mi bronca y como nadie mas llevaba esa carga desde luego no los iba a detener en su avance por lo que cuando salí de ese bucle, empecé a hacer lo mismo, cero amigos enfocarme solo en mi vivir solo para mi, dejando de lado el pobrecito y todo lo demás, nunca mas busque contacto con esas personas y si el día de mañana me buscan no tengo nada que hablar con ellos por que lo que viví con ellos fue en tiempo pasado y ya.
Volviendo a lo de las drogas no vengo a hablar de cuantos tipos hay o como se siente o que tal va, eso no me interesa pero si he leído personas en internet que una vez que salen de este Bucle(Yo le llamo bucle porque la persona no puede salir de el tornándose un mar abismal que se repite una y otra vez)así que me he leído personas en internet que se sienten por decirlo así "aburridas" con su vida y sienten que deberían volver al vicio para estar en onda o que se yo. Es Ahí cuando creo que puedo dar una opinión para talvez ayudar a que otros tengan una perspectiva diferente.



Si ud se encuentra en ansiedad por haber salido de las drogas o algún vicio e especifico, tiene depresión o siente que no tiene  propósito en su vida(También aplica para los que salieron del manicomio o la cárcel)Entonces yo le puedo recomendar que:

Muchas veces antes de comenzar un trabajo o al ya poseer uno talvez aun así hay gente que no se siente satisfecha o siente que le falta algo entonces es cuando pienso que si ud siente que esta aburrido con su tiempo libre creo yo no estaría mal que invierta tiempo en el voluntariado.

Estamos hablando de Voluntariados Útiles, donde ud pueda hacer algo por los demás No para ayudar a llenarse los bolsillos a sectas o congregaciones religiosas fanáticas que lo único que hacen es robar dinero y engatusar gente.

También me refiero al Voluntariado como una forma de ayudarse a despejar la mente y tener una responsabilidad con secuelas útiles a la sociedad, desde luego que si acabas de entrar en rehabilitación no puedes tomar un responsabilidad tan grande solo por que si, ni para figurar de que ya estas sano, esto es una recomendación para aquellos que ya están fuera del abismo y están pausados buscando que hacer con su vida!
Busque Voluntariados de comedores para indigentes ancianos personas en pobreza extrema.
Siempre necesitan personas que ayuden a cocinar a preparar los alimentos a servirlos y a limpiar los utensilios de cocina por supuesto.

Voluntariados de rescate animal 
Siempre hay lugares así tipo refugios o albergues que necesitan de personas que funjan como "transito" o "casa Cuna" a animales callejeros o maltratados, también se necesitan voluntarios para castraciones en donde ocupan quienes estén limpiando y desinfectando el área, ayudando a mantener el orden, cuidando los animales etc.


Voluntarios para restauración de zonas urbanas recolecciones basura de ríos y playas embellecimiento de áreas publicas.
Siempre se necesitan personas que tengan disposición para poder recoger basura de los ríos parques plazas, playas, gente que tenga la amabilidad de apuntarse a voluntariado de campañas de reciclaje donde ayudas a las personas que llegan con su basura para clasificar los desechos y ayudar a la zona donde vives a tener un ambiente mas limpio.

Voluntariado para visitar enfermos
Hay gente que se apunta para visitar enfermos sobre todo gente que perdió su familia o niños que necesitan que aunque sea alguien les lea un cuento y les haga pasar un rato agradable.

Voluntariado en la cruz roja
Muy apropiado para ayudar en casos de emergencia ayudar con las recolectas de víveres y guiar a la gente a refugios y lugares seguros, preparar comida, dar charlas de prevención sobre inundaciones terremotos etc.

Busca en tu zona de residencia los posibles voluntariados que hayan para que te mantengas OCUPADO haciendo algo para los demás y no pensando en lo aburrido que estas y por ello volver al vicio o a las andanzas con gente viciosa.

Ninguna droga te va a devolver el tiempo perdido, pero puedes con esa experiencia también hacer cosas que prevengan a los demás, desde escribir un libro o una vez mas como  voluntario asistir a escuelas y colegios y hablar del tema para abrirles los ojos a quienes todavía piensan que la gente común que NO se droga ni siquiera con drogas recreativas son aburridos viejos y estúpidos.
Drogarse No es cool, nunca lo ha sido esa es la imagen que los que ya están dentro siempre te harán creer.


Mantente Ocupado, con dieta ejercicio pensamientos sanos y sobre todo amistades sanas nada ganas con decir eso a mi No me afecta, claro que lo hace y mucho! Estamos hablando de drogas que no necesita tu cuerpo muy diferente es que las necesite con fines medicinales como dolores crónicos etc.

Tienes que tomar en cuenta que la palabra Voluntariado no es sinónimo de Paga! así que ojala cuando te apuntes a ello lo hagas de Corazón! sin esperar nada a cambio ;solo piensa que con dicha actividad estas manteniéndote alejado de las drogas momentáneamente.
También otra forma de organizarte mejor es crear una Agenda o Cronograma en donde puedas apuntar los horarios y fechas de diferentes actividades así no las olvidas y al tenerlo a la vista(en el celular no sirve debería ser un cartel grande a la vista en tu cuarto)podrás completarlo con facilidad tachando cada actividad una vez cumplida.
Luchar contra una adicción No es fácil se requiere voluntad y disciplina, dejemos el fanatismos de lado quieres? hay que ser realistas nadie va a cambiarlo si no lo haces tu; no te apegues a que otros te salven o milagrosamente te curen; empieza con tener voluntad de querer cambiarlo.Y si sientes aburrimiento busca algo saludable con que entretenerte pero Drogas NO!


viernes, 9 de junio de 2017

Cuidadores

Related image

No vengo a explicar que es la palabra Cuidar por que es un termino muy simple y fácil de entender, y mas aun lo que significa cuidadores,tampoco vengo a exponer un relato de Psicología o el tópico copy paste de un sitio de Internet.

Hoy quiero hablarles de algo que Casi nadie menciona en los medio o el Internet:

La vida de un cuidador,sus experiencias y odiseas.

Ser cuidador(voluntaria o involuntariamente) significa como lo dice la palabra cuidar de una persona por una razón

Por ejemplo,una persona que tiene un familiar que se accidento quedando en estado vegetativo
Una madre que tuvo un parto difícil y su hij@ nació especial
Un familiar que tiene que cuidar a alguien mas de su entorno familiar porque se encuentra en la vejez

Y así sucesivamente.....

El cuidador dependiendo de la situación tendrá que hacerse cargo de la otra persona y mucho mas es como pensar por dos y actuar por dos.

Tener precaución,estar alerta,tener a mano todo lo posible en caso de que algo pase,siempre mantener a disposición  un plan B,tratar de tener paciencia con la otra persona,verse recriminado por otros cercanos en caso de que falle y la lista sigue.

La gente no entiende ni aprecia lo que le sucede al cuidador,porque se enfocan en la otra persona,el que esta siendo cuidado,muchos dirán,tienes que entender,el o ella haría lo mismo por ti si pudiera y cosas así.
No se esta negando que uno debe ayudar y cuidar a quien lo necesita pero alguien podría ponerse en el lugar del cuidador por un buen rato?
Tratar de entender porque esa persona se ve de tan mal humor?
o porque muchas veces responde por inercia?
O el porque de su aislamiento o ansiedad?

Los cuidadores con personas como tu o yo que tienen aspiraciones,deseos metas y cosas por hacer,pero una responsabilidad extra sease un familiar enfermo o especial o alguien de avanzada edad ,necesitan estar pendientes 24/7 de aquel ser.
Pero nadie se percata, que el cuidador también puede entrar en depresión,o problemas por el simple hecho de realizar algo que con el tiempo lo quema,por ser repetitivo y sentirse con exceso de carga física y emocional.

Hay cuidadores voluntarios los cuales aceptan este cargo porque son devocionales a la situación.
Y hay cuidadores involuntarios los cuales con puestos en este cargo por alguien mas.

Y he ahí el problema, cuando alguien se convierte en cuidador porque nadie mas en la familia o el entorno se siente "capacitado" para hacerlo entonces usan al que esta de vago, al mas joven o en otros casos al mas experimentado, al que se ve con mas paciencia o simplemente al que te parece mas tonto y montuno.
Y es ahí cuando se da un abuso de poder,por que si tu tienes a tu madre enferma porque vas a mandarle a tus hijos para que cuiden de su abuela cuando tu ya ni tienes hijos pequeños y solo por el maldito capricho de que No te llevas bien con tu madre pero no quiero que le pase nada entonces mejor que vaya el nieto o la nieta a cuidarlo ;fin.

Es eso justo?
Digo esta bien ayudar,y por ser familia es deber, pero Si es TU madre tu deberías cuidarla como ella lo hizo contigo, NO lavarte las manos con tus hijos y así un sinnúmero de casos en donde le dan la responsabilidad a terceros por las condiciones que ya mencione.

También cuando la persona a la que se esta cuidando abusa de su poder y empieza a tratarte como servidumbre,y se pone peor cuando llegan visitas:-Junte me,Ábrame,Traiga me,Agáchese y cosas así tal cual sirviente.

Eso es un trato justo?

No no lo es, porque esa persona se le olvida que el trato que un cuidador debe recibir es respetuoso como cualquiera y que muchos cuidadores hacen lo que hacen por deber familiar o devoción, no son pagados, Yo no estoy hablando de enfermeros,ya eso es otra historia ,no todo el mundo puede pagarle a alguien para que atienda las necesidades de una persona con avanzado deterioro físico o mental.

Cuando te conviertes en cuidador temporal es una sensación que no te dejara peso ni problemas tal vez al comienzo puedas sentirte mal porque no logras hacer bien las cosas o porque la otra persona te esta tratando de manera inadecuada o bien porque quieres ayudar en lo que puedas pero no sabes como,estoy hablando de situaciones como cuando alguien se accidenta y debes velar por esa persona(sea hijo abuela primo esposo) por un tiempo determinado tal vez semanas o meses,luego se termina todo y no pasa a mas.

Pero que pasa cuando el deterioro de la otra persona es irreversible(sease un estado de coma,retardo,alzheimer,parkinson etc)
Se vuelve mas difícil porque sabes que es algo que te mantendra ocupado por mucho rato todo el dia todos los días,a menos de que tengas ayuda extra de alguien mas,por ejemplo otros miembros de la familia o vecinos
Y seria mucha suerte que alguien te ayude por que se de gente a la que No le interesa velar por enfermos o gente especial prefieren aparecer de vez en cuando dando su triste y lamentable apoyo emocional que no sirve para nada en lugar de ayudar al cuidador que necesita un merecido descanso.

Yo no incluyo acá a los cuidadores de Hermanos o hijos tanto como cuidar ancianos personas en estado terminal o vegetal porque Si tu te conviertes en un segundo Padre o madre de tus hermanos es por un tiempo determinado sabes que crecerán y se irán,pero no es lo mismo con la gente que ya mencione es ahí cuando se vuelve casado y frustrante después de un largo periodo.

Por ejemplo.

Susana tiene 54 años  y se convirtió en cuidadora de su Padre desde hace un año,el tiene 75 y tiene demencia senil,no sabe comer por si solo,se defeca en si mismo,se pierde con frecuencia ya casi no habla y se desnuda frente a los demás por su estado de vejez.Ella nunca tiene tiempo para si misma,desde que se levanta tiene una agenda apretada,todo eso incluye verificar primero como esta su padre, si aun sigue vivo,asearlo,darle de comer,limpiar el área donde se encuentra, para luego atender sus hijos y marido, y finalmente poder desayunar tipo once o doce del día.
No puede llevar visitas porque su padre se hace encima y hace cosas que normalmente una visita no toleraría, como tomar objetos que no le pertenecen escupir a la gente etc.
No puede salir de casa porque No tiene quien le ayude a pesar de que tiene 8 hermanos que son unos buenos para NADA,ninguno ha querido hacerse cargo de su padre porque se sienten mal de ver ese cuadro tan lamentable y la mayoría alegan que No tienen tiempo como si eso fuera una excusa valida.
Ella esta frustrada porque se siente desvalorizada, por el resto de su familia pues cada que su padre se pierde a ella le recriminan.
No puede ir al gimnasio con tranquilidad sin recibir una llamada de emergencia
Todos sus planes y aspiraciones personales ya han dejado de ser prioritarias porque nunca tiene tiempo.
Ha llegado a desear que alguien le ayude con esa carga o que su padre descanse en paz para poder estar tranquila.

Y asi un sinnúmero mas de casos en donde nadie toma en cuenta esa sensación de abandono hacia si mismo,de tener que estar al pendiente de alguien mas,de preocuparte en exceso todos los días,de saber que tu también tienes deseos de irte por un día tan siquiera lejos de todo el bullicio pero no puedes porque alguien mas depende de ti.

No es que lo veas como un calvario pero te gustaría que te ayudaran y valoraran tu esfuerzo.

Otro caso :
Almanzo es un muchacho universitario que tiene que cuidar a su hermano que tiene ligero retraso,el solito puede hacerse sus cosas pero Nunca se debe descuidar,porque todo se lo mete a la boca como un niño de 3 años cuando el tiene casi 20.
A todo lado donde va tiene que cargarle sus cosas, su bolso sombrilla,artículos personales y mas porque su hermano al ser distraído todo lo pierde.
El tiene que abrir y cerrar puertas,levantarle todo lo que se le caiga y no le molesta hacerlo pero desgraciadamente llega un momento en el que por inercia lo hace con otras personas pudientes a su alrededor creando conformismos y comodidad en ellos a tal punto de que se abusan de su amabilidad,como su prima Lucia 11 años mayor que el y con problemas de la cadera,lo utiliza como perchero personal para que le cargue sus cosas con la excusa de que no puede hacerlo por si misma; y que de por si a el le gusta hacerlo, otros familiares  pretenden que Almanzo sea muy atento y siempre este pendiente de todo ,como mensajes teléfonos recados etc como si fuera un secretario, y mas aun sus abuelos paternos que prefieren que este sea el jardinero oficial de la casa porque de por si el no trabaja por estar cuidando de su hermano especial; mas aun así, lo ven como vago.
Entonces Almanzo se siente como un sirviente, cuando quiere tener su momento libre no puede,porque se le tacha de vago descuidado, le da pereza y ansiedad ver que es el único que tiene tal responsabilidad y nadie en la familia le ayuda porque Todo el mundo esta trabajando pero cuando tienen libre nadie se quiere dignar en cuidar del chico especial porque nadie mas que Almanzo le tiene paciencia.

Entonces ,por cosas como estas es que muchos cuidadores desarrollan el síndrome del quemado,porque se encuentran en una situación cíclica,que no tiene fin ni nadie quiere remediar.
Nadie se pone en el lugar del cuidador,no comprenden sus frustraciones, culpas las humillaciones que pasa y la falta de agradecimiento por su labor.

Que debo hacer entonces?
Si tu conoces un cuidador (especialmente alguien que de verdad esta 24/7 pendiente de la salud de alguien mas)Ayuda lo! motiva lo,dale fuerzas,ofrecele toda la ayuda que puedas y la que esa persona este dispuesta a recibir,no le juzgues diciéndole que esta amargado o que se ve desaseado o descuidado,no sabes como pudo ser su día,tal vez nunca ha recibido un gracias,y no le valoran.
Hagan turnos si son familiares cercanos y busquen el tiempo para ayudar a ese cuidador que tanto lo necesita,recuerden que esa persona merece tiempo libre y sentir esa paz que tanto necesita.
No lo culpen de sus fallos ,porque también tiene derecho a equivocarse.
No le des responsabilidades ajenas a otros cuando eso te toca a ti.
Dale su tiempo y espacio a esa persona,no le apresures, recuerda que también necesita volver a cargar energías.
No inutilices sus esfuerzos porque esta haciendo algo que TU no puedes no No has querido.
Valorarle, porque cuando ese cuidador no este ,muchos se estarán señalando para ver cual es el siguiente nuevo cuidador ,aquel que tendrá que seguir con la responsabilidad!