Porque tuve que seguir esa estúpida publicación de facebook? Si no lo recuerdan hubieron Enorme cantidad de grupo difamando la película del Joker 2,mas que todo por ser un musical(en eso no los culpo yo soy la primera en odiar eso)pero ciertamente mucho de lo que dijeron o se malinterpreto o fue puesto así probablemente hasta por la competencia o hate del fandom.
Para empezar y porque nadie me lo dijo, la película tiene al menos 3 minutos de un corto animado estilo Looney tunes lo cual desde el comienzo para mi ya era positivo. El corto lleva como titulo un fallido proyecto animado de Warner Bros llamado Me and my Shadow, esa película nunca vio la luz pero se apoderaron de esa idea para el corto del Guasón.
Esta demás contar el corto para eso mejor lo ven alguna que otra escena graciosa para terminar al estilo happy tree friends.
En algún momento me deje llevar por esas asquerosas malas lenguas y termine aceptando que la película seria no mas que un triste sueño desde la celda del guasón, observando su realidad desde una perspectiva disociada.
Nada mas Lejos de la realidad, para empezar:
Todo lo que vivió el personaje de Arthur Fleck fue real en la película(exceptuando los momentos de musical) ya que esa era su forma de desviar la realidad y la amargura del momento
Arthur fleck si tiene un amor en esta película desde luego interpretado por Lady Gaga
Ambos se besaron muchas veces incluso follaron(escena un poquito cringe)
Arthur si fue ovacionado por el público incluso se menciona le hicieron una película(asumo que no estaban hablando de la versión animada del comienzo)incluso hubo quienes le pidieron autógrafos.
O sea si vivió muchas cosas, no solo era una ilusión creada por el mismo como en la primera que fantaseaba con una vecina X.
Se entiende qye este Arthur disfrazado del Joker es una versión muy lejana al guasón que todos conocemos, la versión de los comics y películas de Batman
Hay algo bastante inquietante que he notado y es que lo que suceda en la película de alguna forma termina paralelamente sucediendo en nuestra realidad, por ejemplo:
En la primera hubieron muchas revueltas, una especie de movimientos manifestantes en la película por aplicar justicia o algún reclamo, al mismo tiempo en el momento en que se volvió popular. El filme e empezaron a haber igual cantidad de personas manifestándose contra del sistema por lo que después vino el Bicho,y en esta película muchos terminaron decepcionados a le ver que el Guasón nunca existió, era solo un personaje creado por Arthur Fleck para suavizar su patetiquez, muchos terminaron abandonando el juicio por ello.
Eso demuestra la clase de gente idiota(como en la vida real) que No saben diferenciar entre la ficción y la realidad, sintiéndose decepcionados de un tipo X que se volvió famoso por matar a 6 personas.
Esto da como mensaje que todo tiempo llega a su fin, mucha gente puso la película del Joker en un pedestal sintiéndose orgullosos y hasta y identificados con el personaje principal, pero luego vieron la segunda parte y (francamente No se que esperaban a ver)empezaron a difamarla, dejando de lado muchas partes importantes.
A mi me pareció agradable, incluso me reí varias veces y no precisamente por las carcajadas del sujeto. Hubo romance y escenas fuertes y desagradables también.
Se tiene que entender que estamos viendo la película desde una perspectiva mas realista; similar a lo nuestro, No se trata de un sujeto X que esta loco y es el mega villano que tiene muchas aventuras y que le gusta fastidiar al Héroe...nada de eso!!
Esto es mas como un What if?
Al final de cuentas la historia termina en tragedia y era de esperar de alguna u otra forma el sujeto no podía resultar impune por sus actos.
De la misma forma termina muriendo las Altas expectativas que tenían los fans del filme.
El joker al igual que Wish no es para cualquiera hay que verlo con lupa varias veces, sáltense los musicales si tanto les incordia que tampoco aporta mucho.
No, no era un sueño, ni una visión, fue un sujeto que si vivió lo que vivió de una manera absurdamente sufrida pero realista.
Se entiende también que se menciona los episodios mentales que sufría Arthur,los cuales tarde o temprano jugaron en su contra incluso la Pseudo novia que se consiguió termina dejándolo por que ella estaba Enamorada del Guason, no de Arthur Fleck.
Como moraleja, hay que tener los pies bien puestos en la tierra, saber discernir la fantasía de la realidad esta bien fantasear, esta bien querer justicia por un acto inhumano y esta bien que todos en algún momento no vamos a estar del todo cuerdos.
Lo que esta mal es idolatrar un personaje y hacerse una idea equivocada.
Que la película pudo tener mas acción?
Desde luego hay muchas cosas que yo le cambiaria pero no por eso tiene que ser tan mala como para escribir todo un pergamino en las redes sociales, dando a entender que no te viste la película por estar tonteando en el celular.