Bueno, yo tenía planeado hablar de cada una por separado pero se me perdió el archivo y me da pereza comenzar de nuevo, así que, hablaré un poco de ambas series que por cierto No se relacionan en nada!
La primera es una serie llamada Frontera sin ley, no hay mucho que decir salvo que si ya habías visto la princesa de los mil años, Capitán Harlock e Interestelar de Daft Punk notarás que los personajes son prácticamente los mismos en universos alternativos. Esta serie No es para niños, hay sangre violencia, escenas de desnudos y medianamente sexuales, ni se diga del machismo hacia Sinolah y otros personajes femeninos. Estuve a punto de dejarla por la mitad pero algo me obligaba a terminar de verla, y me di cuenta que quedó con un final abierto por lo que desconozco si hay segunda parte.
Es cómico como la pareja de amigos de Harlock y Toshiro son confundidos con una pareja Gay constantemente, hasta que vi un video de un japonés contando que en la época samurai la Mayoría de esos sujetos eran homosexual es. También durante muchas veces Sinolah intentó convencerlos de acostarse con ella y ninguno quiso, Harlock estuvo a punto pero al final ella lo evadió. Por eso digo que no es para niños.
Calificación final: 7 porque la historia a pesar de ser del Oeste y tratar temas simples sigue siendo muy cliché en cuanto las formas de morir de los personajes, sigue conservando ese estilo de muertes muy de los 60's y 70's al estilo de Mazinger Z y otras series como Cyborg009 etc.
Zenshuu: Es otra de tantas series donde un personaje muere y reencarna en un mundo alterno, ya sea de videojuegos, medieval, RPG. En este caso el personaje principal reencarna en un mundo ficticio de animé el cual irónicamente ella conoce a la perfección y cuyo autora ella admira.
Esta vez el personaje se ve obligado de alguna forma a cambiar el rumbo de la historia para facilitar su estadía en el. Pero con el tiempo las cosas vuelven a alinearse para que los sucesos se tornen caóticos. Otro animé que estuve a punto de abandonar... Pero con el pasar de los capítulos me sentí interesada en seguir, si bien el final no es tan feliz como se esperaba, cabe dentro de lo aceptable.
Y dudo mucho que haya segunda parte. Afortunadamente la historia fue lo suficientemente variable como para aburrir a pensar que era más de lo mismo por lo que considero que se merece que hable de ello sin dar mucho adelanto.
Calificación final: 8
este anime vino a ser la versión inversa de la idea donde un dibujante le da vida a sus dibujos en el mundo real, aquí el personaje es sumergido en ese mundo y no sólo debe dibujar si no también hacer la secuencia animada, lo que lo consideró bastante original.
Y con esto terminó la entrada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario